SOMOS 5000 EN TELEGRAM INGRESA AQUÍ
🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈
Profesores generados por una IA ya dictan clase en una universidad en Hong Kong

Profesores generados por una IA ya dictan clase en una universidad en Hong Kong

Unos estudiantes de una universidad de Hong Kong han venido recibiendo clases de profesores creados con una inteligencia artificial. Usando un casco de realidad virtual y sus computadores, los alumnos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) para recibir las clases con un profesor virtual.

Pan Hui, es el investigador responsable de este proyecto piloto que busca probar profesores creados con la IA. De acuerdo con el experto, esta herramienta puede ser una gran alternativa para centros educativos que enfrentan una falta de docentes en muchos países del mundo.

El proyecto ha despertado mucho interés porque los alumnos han recibido clase por un Albert Einstein creado con una IA que explica la teoría de juegos. El auge de la inteligencia artificial ha sorprendido al mundo por la forma como podría mejorar la productividad y enseñanza. Sin embargo, también abrió un profundo debate sobre el engaño, el plagio y la sustitución de profesores.

A pesar de esto, esta universidad le apostó a unos profesores creados con IA para dictarle clase a unos 30 estudiantes sobre temas relacionados con las tecnologías inmersivas y las plataformas digitales. De esta forma, la herramienta permite cargar el contenido de cada clase y generar la apariencia virtual de los profesores, la cual puede ser personalizada.

Los avatares pueden aparecer en la pantalla de los computadores o en las gafas de realidad virtual que se pone cada estudiante para hacer de la clase una experiencia única. Lo cierto es que el profesor Pan Hui tiene que intervenir en varias ocasiones pero reconoce que la IA le facilitó muchas tareas.

Los alumnos también se mostraron felices por la experiencia que han tenido con esta propuesta que mezcla el universo real y virtual con la presencia digital de profesores para mejorar su aprendizaje.

MUCHOS CONSIDERAN A ESTOS PROFESORES COMO UNA AMENAZA

Los profesores, como muchas otras profesiones, ven en la IA una amenaza para su futuro.

[instagram feed="88825"]

Pero la otra cara de la moneda está en los estudiantes que han empezado a usar estas herramientas; por lo que los docentes se enfrentan al reto de encontrar su veracidad y determinar si es un plagio.

Es así como algunos sectores proponen limitar su uso o establecer reglas claras para empezar a usarlas en los sistemas educativos.

En un principio la mayoría de las universidades de Hong Kong rechazaron el uso de la IA, pero terminaron autorizando a sus estudiantes para usarla con condiciones variables.

Fue así como esta universidad decidió crear un curso piloto en donde se experimenta con avatares de género y orígenes étnicos distintos o con apariencia de figuras célebres del mundo académico como el economista John Nash o el mismo Albert Einstein.

UN MUNDO EN DONDE AMBOS CONVIVAN

El líder del proyecto consideró que la confiabilidad en los profesores generados por IA puede superar en el futuro la de los seres humanos.

Es por esto que cree que lo mejor es que ambos tipos de docentes convivan y se complementen.

Lo cierto es que esta tecnología por el momento no representa una amenaza seria para el personal académico.

Los avatares no pueden interactuar con los alumnos y, como todos los contenidos creados por la IA, pueden ofrecer respuestas falsas o extrañas.

Además, una encuesta evidenció que la mayoría de estudiantes prefieren a los profesores de carne y hueso antes que los generados por una IA.