🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Vietnam aplica estrictas regulaciones Draconianas como China en el Internet

El nuevo Decreto 147 de Vietnam, que entró en vigor el día de Navidad, obliga a los usuarios de las redes sociales a verificar sus identidades y permite a las autoridades exigir datos de los usuarios y eliminar el contenido considerado “ilegal”. 
Los críticos argumentan que la ley amenaza la libertad de expresión y expone a los disidentes a mayores riesgos de arresto y autocensura.

Los usuarios de redes sociales en Vietnam en plataformas como Facebook y TikTok deberán verificar sus identidades como parte de las nuevas y estrictas regulaciones de Internet que, según los críticos, socavan aún más la libertad de expresión en el país comunista.

La ley, que entrará en vigor el día de Navidad, obligará a los gigantes tecnológicos que operan en Vietnam a almacenar los datos de los usuarios, proporcionarlos a las autoridades que lo soliciten y eliminar el contenido que el gobierno considere “ilegal” en un plazo de 24 horas.

El Decreto 147, como se le conoce, se basa en una ley de ciberseguridad de 2018 que fue duramente criticada por Estados Unidos, la Unión Europea y los defensores de la libertad en Internet, que dijeron que imita la censura represiva de Internet por parte de China.

La administración de línea dura de Vietnam generalmente se mueve rápidamente para erradicar la disidencia y arrestar a los críticos, especialmente a aquellos que encuentran una audiencia en las redes sociales.

En octubre, el bloguero Duong Van Thai, que tenía casi 120.000 seguidores en YouTube, donde grababa regularmente transmisiones en vivo críticas con el gobierno, fue condenado a 12 años de cárcel por cargos de publicar información contra el Estado.

Meses antes, fue arrestado el destacado periodista independiente Huy Duc, autor de uno de los blogs más populares de Vietnam, que apuntaba al gobierno en temas como el control de los medios de comunicación y la corrupción.

Sus publicaciones “violaron los intereses del Estado”, dijeron las autoridades.

Los críticos dicen que el decreto 147 también expondrá a los disidentes que publiquen de forma anónima al riesgo de ser arrestados.

“Mucha gente trabaja silenciosa pero eficazmente en la promoción de los valores universales de los derechos humanos“, dijo a la AFP el bloguero y activista de derechos humanos Nguyen Hoang Vi, radicado en Ciudad Ho Chi Minh.

Advirtió que el nuevo decreto “puede fomentar la autocensura, en la que las personas evitan expresar opiniones disidentes para proteger su seguridad, lo que en última instancia perjudica el desarrollo general de los valores democráticos” en el país.

Le Quang Tu Do, del Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC), dijo a los medios estatales que el decreto 147 “regulará el comportamiento para mantener el orden social, la seguridad nacional y la soberanía nacional en el ciberespacio”.

Fin

Además de las ramificaciones para las empresas de redes sociales, las nuevas leyes también incluyen restricciones a los juegos para menores de 18 años, diseñadas para prevenir la adicción.

Se espera que los editores de juegos impongan un límite de tiempo de una hora por sesión de juego y no más de 180 minutos al día para todos los juegos.

Nguyen Minh Hieu, un estudiante de secundaria de 17 años en Hanoi que admite que es adicto a los juegos, dijo a la AFP que las nuevas restricciones serían “realmente difíciles” de seguir y de hacer cumplir.

Los juegos están “diseñados para ser adictivos”, dijo. “A menudo pasamos horas y horas jugando partido tras partido”.

Poco más de la mitad de los 100 millones de habitantes de Vietnam juegan regularmente este tipo de juegos, según la firma de investigación de datos Newzoo.

Una gran proporción de la población también está en las redes sociales, y el MIC estima que el país tiene alrededor de 65 millones de usuarios de Facebook, 60 millones en YouTube y 20 millones en TikTok.

Según las nuevas leyes, estos titanes de la tecnología, junto con todas las “organizaciones, empresas e individuos extranjeros”, deben verificar las cuentas de los usuarios a través de sus números de teléfono o números de identificación vietnamitas, y almacenar esa información junto con su nombre completo y fecha de nacimiento.

Deben proporcionarlo cuando se le solicite al MIC o al poderoso Ministerio de Seguridad Pública.

El decreto también dice que solo las cuentas verificadas pueden transmitir en vivo, lo que afecta la explosión del número de personas que se ganan la vida a través del comercio social en sitios como TikTok.

Ni la empresa matriz de Facebook, Meta, ni el propietario de YouTube, Google, ni TikTok respondieron a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Human Rights Watch está pidiendo al gobierno que derogue el nuevo decreto “draconiano”, que según el grupo de campaña amenaza el acceso a la información y la libertad de expresión.

“El nuevo Decreto 147 de Vietnam y sus otras leyes de ciberseguridad no protegen al público de ninguna preocupación de seguridad genuina ni respetan los derechos humanos fundamentales”, dijo Patricia Gossman, directora asociada para Asia.

“Debido a que la policía vietnamita trata cualquier crítica al Partido Comunista de Vietnam como un asunto de seguridad nacional, este decreto les proporcionará otra herramienta para reprimir la disidencia”.

265 Views