🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Futuros Artificiales: nueva neurona artificial es 1 millón de veces más rápida que la del cerebro humano

Un equipo multidisciplinar de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha propuesto superar los límites de velocidad de un tipo de sinapsis analógica fabricada por el ser humano y afirma ahora haber creado con éxito sinapsis analógicas que son un millón de veces más rápidas que las de nuestro cerebro humano, según un comunicado de prensa de la institución.

A medida que los científicos amplían los límites del aprendizaje automático, se dispara la cantidad de tiempo, energía y dinero necesarios para entrenar modelos de redes neuronales cada vez más complejos. Ahí es donde entra el “aprendizaje profundo analógico”, una nueva área de la inteligencia artificial, que promete una computación más rápida con una fracción del uso de energía.

Al prescindir de los medios orgánicos normalmente utilizados y optar por un vidrio de alta tecnología, conocido como vidrio inorgánico de fosfosilicato (PSG), los investigadores pudieron alcanzar velocidades de nanosegundos, un millón de veces más rápido que las versiones anteriores, que, a su vez, son aproximadamente un millón de veces más rápido que las sinapsis del cerebro humano, según afirman los científicos en el comunicado.

El potencial de acción en las células biológicas sube y baja con una escala de tiempo de milisegundos, ya que la diferencia de voltaje de aproximadamente 0,1 voltios está limitada por la estabilidad del agua

Profesor de Ciencias Nucleares Ju Li

Seguir Leyendo

54 Views

Desde finales de los 80s se ha hablado de realidad virtual pero fué apenas hace unos 5 años que con el desarrollo de nuevas tecnologías pudimos ver nuevos horizontes para el uso de ésta.  La rápida evolución de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) en los últimos años ha dado lugar a la aparición de varias aplicaciones, dispositivos y otras herramientas que están desafiando los límites entre realidad y ficción. La primera es capaz de generar entornos capaces de asemejar nuestra concepción de la realidad mientras que la segunda añade datos a nuestro espacio cognitivo.  “Por primera vez en la historia hay más aparatos conectados a Internet que personas en el mundo. En 2020, habrá 21.000 millones de aparatos conectados”

“Los transhumanistas creen que debemos usar la tecnología para superar nuestras limitaciones biológicas”, dice el filósofo David Pearce. “Usada sabiamente, la tecnología puede propiciar un futuro de superinteligencia, superlongevidad y superfelicidad. Sin embargo, abundan los escollos”. Junto con Nick Bostrom, Pearce fue cofundador de la Asociación Transhumanista Mundial (ahora Humanity Plus o H+) y hoy es director de BLTC Research, una organización que tiene el fin de promover lo que denomina “ingeniería celestial”. Es decir, “la abolición de los sustratos biológicos del sufrimiento y la creación de estados gloriosos de placer sublime”.

En la base de todo, la implosión tecnológica. Se ha bautizado la Singularidad Tecnológica como la confluencia de ramas como la nanotecnología, la biotecnología, la ingeniería genética, la inteligencia artificial, la clonación terapéutica, la farmacología o la ciencia espacial, que pronto, según futuristas como el ingeniero de Google Ray Kurzweil, cambiará el mundo tal como lo conocemos. Porque la tasa de avance tecnológico es exponencial y, gracias a ello, dice Kurzweil, el ser humano se librará de las cadenas biológicas.

Profecía GMID: La tecnología programará a los Humanos cómo los Humanos programaron la tecnología.

1 Views