El Fyre Festival 2 “no existe”, según la junta de turismo local.

Tech

4 de marzo de 2025

3 minutos lectura

El Fyre Festival 2 “no existe”, según la junta de turismo local.

La noticia llega apenas una semana después de que el fundador Billy McFarland afirmara que el festival estaba confirmado.

El Fyre Festival 2 “no existe”, según una declaración oficial de la junta de turismo en México, a pesar de que el fundador Billy McFarland insiste en lo contrario.

Las entradas para la segunda edición del Fyre Festival se pusieron a la venta esta semana, con el único detalle confirmado siendo la ubicación: Isla Mujeres, una isla tropical frente a Cancún, México.

McFarland declaró que el Fyre Festival 2 está programado para llevarse a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, con precios de entradas que oscilan entre $1,400 y $25,000 dólares. Los paquetes premium tienen precios de hasta $1.1 millones de dólares.

En una aparición en el programa Today, McFarland insistió: “El Fyre 2 es real. Mi sueño finalmente se está haciendo realidad”.

Según el anuncio en el Instagram oficial del Fyre Festival, el evento será producido por la empresa mexicana de eventos Lostnights.

“Estamos produciendo una experiencia altamente exclusiva, boutique y sostenible para el FYRE Festival 2, programada del 30 de mayo al 2 de junio de 2025”, dijo Lostnights en un comunicado. “El Fyre Festival 2 ha asegurado lugares privados y hoteles de primer nivel en asociación con nuestros aliados locales que han establecido comunicaciones con las autoridades correspondientes para garantizar el pleno cumplimiento y una ejecución impecable”.

Sin embargo, la junta de turismo y los funcionarios locales han emitido una declaración que debería alarmar a cualquiera que haya comprado una entrada.

Hablando con The Guardian, Edgar Gasca, de la dirección de turismo de Isla Mujeres, dijo: “No tenemos conocimiento de este evento, ni contacto con ninguna persona o empresa al respecto. Para nosotros, este es un evento que no existe”.

Gasca se encontraba en Bogotá, Colombia, para una feria de turismo cuando escuchó la noticia. Añadió que había hablado con el ministro de turismo del estado de Quintana Roo, así como con los hoteles listados como alojamiento oficial en el sitio web de Fyre. Ninguno había sido contactado por Fyre sobre el festival.

Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, confirmó que la única información que tenía era la que se había publicado en línea. “La gente está tratando de usar la paz y tranquilidad que hemos creado aquí para su propio beneficio”, dijo.

“Los organizadores ni siquiera se molestaron en acercarse a las autoridades”, agregó Gasca. “Es muy extraño, porque cualquier organizador sabe que si vas a realizar un evento, y más aún un evento masivo, necesitas autorización municipal.

“Creo que pensaron que simplemente lo anunciarían y verían si ganaba tracción, luego pedirían los permisos a mitad de camino. Es una forma un poco ingenua de pensar.

“Este festival no va a suceder. Hay señales de alerta por todas partes. Si vas a su sitio web y tomas las coordenadas que proporcionan, luego las pones en Google Maps, te lleva al océano, entre Cancún e Isla Mujeres”.

La primera edición del Fyre Festival en 2017 estuvo plagada de desastres y controversias, ya que los actos musicales cancelaron, y los invitados fueron recibidos con alojamiento inadecuado y falta de organización.

McFarland fue condenado por fraude y sentenciado a seis años de prisión por su participación en el evento.

319 Views