SOMOS 3000 EN TELEGRAM INGRESA AQUÍ
De 19 nevados que existieron en Colombia solo quedan 6

De 19 nevados que existieron en Colombia solo quedan 6

“En 1850 el área glaciar de Colombia era de 349 kilómetros cuadrados, mientras que en 2018 la cifra llegó a 36,6 kilómetros cuadrados.”

Fue a finales del siglo XIX cuando comenzó el deshielo de los glaciares, época que coincidió con el inicio de la era industrial, el uso de combustibles fósiles y el extractivismo económico. La atmósfera no estaba adaptada a la emisión de grandes cantidades de CO2, por lo que esos gases se fueron acumulando hasta producir el fenómeno llamado efecto invernadero, razón por la cual la tropósfera comenzó a calentarse y los glaciares a sentirlo, reaccionaron. Pero el derretimiento se aceleró en la década de 1970 por cuestiones climatológicas producidas en los océanos, evidenciando que algo estaba mal ¡Los glaciares siempre han sido fieles indicadores de las alteraciones climáticas del mundo! Hacía más o menos 30 mil años en Colombia había glaciares que se extendían por las tres cordilleras y comenzaban a los 3.000 metros. En Monserrate y Usme ya había nieve, eso era una sierra nevada tremenda. En Sumapaz también. Todo eso eran glaciares y donde hoy queda la Sabana de Bogotá se encontraban lagos y humedales en grandes extensiones.De 19 nevados que existieron en Colombia solo quedan 6La transformación de los ecosistemas nacionales en los últimos dos siglos se ha visto reflejada en los glaciares. De los 19 nevados que existían en el siglo XIX, solo quedan seis. Los glaciares entre más altos son menos vulnerables, es decir, resisten más al cambio climático. Aquellos cuyas cumbres están a más de 5.000 metros, como El Cocuy, la Sierra Nevada de Santa Marta y el Nevado del Ruiz, pueden llegar a durar unas décadas más que otros que están por debajo de esa cota, sin embargo, podemos decir que para la segunda mitad de este siglo la gran mayoría podrían estar extintos. Documentos históricos dan cuenta que en el siglo XIX en Colombia existían 19 nevados, de esos ocho se extinguieron en el siglo pasado (entre 1901 y 2000). Se trata de Galeras, Quindío, El Cisne, Puracé, Galeras, Sotará, Cumbal y Chiles.

“La desaparición de nuestros glaciares generará no solo un impacto paisajístico, también sociocultural. Ya no vamos a volver a ver montañas blancas. Nosotros vamos a ser, quizás, la última generación que conoceremos unos glaciares bonitos en Colombia”

Hace dos siglos se podía llegar a la nieve al subir entre 4.000 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, en lo que hoy es conocido como superpáramo. Ahora, el límite del hielo está a 4.800 metros de altura, en promedio. Por ejemplo del volcán nevado de Santa Isabel solo quedará el recuerdo. En menos de 10 años este ecosistema, que marca la frontera entre los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas dejará de existir. Los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, así lo revelan. De la masa glaciar que lo conformaba, ahora solo restan ocho pequeños pedazos de hielo y nieve que poco a poco se derriten. Su altura, 4.965 metros sobre el nivel del mar, así como el calentamiento global y la reducción de las precipitaciones de nieve, son algunos de los factores que lo están “condenando a morir”.De 19 nevados que existieron en Colombia solo quedan 6Fuente: semana.com

  1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot gacor yang tepat
  22. slot dana
  23. harum4d slot