Colombia apuesta por la energía nuclear.
Colombia apuesta por la energía nuclear.

Culture

5 de noviembre de 2025

2 minutos lectura

Colombia apuesta por la energía nuclear.

Comparte:

Banner image 1

Colombia está dando un salto gigante hacia el futuro: acaba de aprobar en primer debate el Proyecto de Ley 466 de 2024, con el que entra oficialmente a la era nuclear. Esta ley busca regular el uso de tecnologías nucleares en la salud, la industria y el medio ambiente, además de crear la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear, encargada de garantizar que todo se haga de forma segura y responsable.

En otras palabras, el país empieza a jugar en la misma liga que potencias como Argentina o Brasil, apostándole a la ciencia como motor real de cambio.

Aunque el término “nuclear” ha estado marcado por prejuicios, hoy representa innovación y sostenibilidad. Colombia ya tiene experiencia en el tema, desde 1965 cuenta con un reactor nuclear usado para investigación científica, y ahora busca expandir su alcance para mejorar la vida de las personas. Con esta ley, el país podría duplicar el impacto económico del sector y convertirse en un referente regional en tecnología avanzada.

Los resultados prometen sentirse en la vida cotidiana: diagnósticos médicos más rápidos y accesibles, industrias más competitivas y una agroindustria fortalecida con cultivos más resistentes y alimentos mejor conservados. Con esta apuesta, Colombia abre la puerta a una era nuclear segura y orientada al bienestar común, donde la ciencia y la tecnología impulsan el desarrollo nacional.

Comparte: