🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Cio Dor le gana al cancer y estará en Medellín éste 17 de Mayo

El Movimiento Techno Poético de de Cio D’Or tendrá una velada muy exclusiva en Medellín éste 17 de Mayo. No te la pierdas. Luego de su visita hace muchos años vuelve después de una lucha ganada contra el cancer solo para reconectarse con nuestra escena Colombiana.

Su música surge de una idea, que desarrolla y enhebra a través de sus propios sonidos: emotivos, extravagantes, carismáticos, cinematográficos, a veces poéticos. Su música se esfuerza por alcanzar el “infinito” entre el origen y el desarrollo. Aquí, posibilidades atemporales que resuenan en el espíritu de la época.

Sus dj sets y mezclas filtran para rastrear desarrollos musicales profundos y auténticos entre la masa de música y discos, sin olvidar las joyas del pasado. Con la participación de fuentes musicales, Cio D’Or refleja lo nuevo en lo antiguo y viceversa, inmerso en la profunda gramática de la música, dejándola de nuevo y permitiendo que el sonido viva, que resuene ahora y en adelante a través de los tiempos. Es una consejera dramática en su estilo, techno y electrónica.

Cio comenzó en 2001 como dj residente en el antiguo club de culto de Múnich, Ultraschall. Más tarde se consolidó constantemente en los salones nacionales e internacionales con sus sets emotivos, casi mágicos. Ella no toca música, la vive.

Cio D’Or – la pequeña tabla de multiplicar.

Ya en la infancia, Cio D’Or sintió los sonidos y la tonalidad de muchos instrumentos diferentes. A la edad de 17 años, tocaba en una banda de jazz de 7 hombres; a los 21 años, fundó su propio dúo de danza con coreografías de desarrollo propio, que primero compiló con música clásica (es decir, Bartok, Strawinsky, Bach). Con este trabajo, descubrió su primer acceso a la música electrónica, a través de Brian Eno y David Byrne.

Durante la década de los ochenta, Cio D’Or vivió en Berlín, donde completó su formación en Danza Contemporánea y Ballet; aprendiendo, entre otras cosas, la disciplina de mantener el tiempo que retratan sus obras.

Siguieron compromisos en el arte, el teatro y el cine.

Este 17 de Mayo. El Poema. No te lo pierdas.

271 Views